Hidratación y Deporte - 1ra. Parte

By Alejandra Perroni
La reposición adecuada de líquidos es fundamental en el deporte. El agua es un nutriente esencial porque el organismo la necesita en cantidades superiores a las que puede producir.
Los fluidos desempeñan diversas funciones en el cuerpo dentro de las cuales las más relacionadas con la actividad física son:
- Controlar la temperatura corporal
- Permitir que los nutrientes puedan realizar sus funciones en forma correcta dentro del organismo.
- Transportar glóbulos rojos con oxígeno hacia los músculos
- Permitir que el CO2 y otros productos metabólicos sean eliminados del organismo.
- Regular la presión arterial para una función cardiovascular adecuada
Cambios mínimos en el contenido de agua del cuerpo pueden perjudicar la capacidad de resistencia. La deshidratación tiene impacto sobre los sistemas cardiovascular y termoregulador.
La ingestión de líquido durante el ejercicio puede atenuar la alteración asociada con la deshidratación, de las funciones termoreguladoras y cardiovascular.
En ejercicios que duran menos de una hora pueden compensarse las pérdidas con la ingesta de agua con electrolitos, sin aporte de azúcares (agua mineral por ejemplo).
En las rutinas de mayor duración se necesitará el aporte de hidratos de carbono en solución 6-8% para optimizar el vaciamiento gástrico y la absorción intestinal, además de favorecer el aporte de energía. Para esto, pueden utilizarse bebidas hidratantes comerciales o puede prepararse una bebida que aporte el agua y los electrolitos necesarios, realizada con: 50 grs de azúcar, jugo de una naranja o un limón y 1 gr. de sal, completando con agua hasta obtener un litro.
En una próxima entrega estaremos comentando cuáles son las pautas generales de hidratación.
Lic. María Alejandra Perroni - Nutricionista
ale_perroni@hotmail.com
Posted in | Edit |
0 comentarios:
Publicar un comentario